|
CURSILLOS DE CRISTIANDAD |
|
5ª ULTREYA MUNDIAL (Fátima, Portugal, 4 al 6 de Mayo 2017) |
|
Convocada por el Organismo Mundial del MCC. bajo el lema "ES LA HORA DE LOS CURSILLOS"se celebrará entre el 4 y el 6 de Mayo de 2017 en el Santuario de la Virgen de Fátima en Portugal, 5ª Ultreya Mundial de nuestro Movimiento de Cursillos de Cristiandad
El PROGRAMA elaborado por el OMCC para el acontecimiento, es el siguiente
DÍA JUEVES 4 DE MAYO
17:00 – Eucaristía celebrativa de los 100 años de Eduardo Bonnín – Capilla de Apariciones
DÍA VIERNES 5 DE MAYO
09:00 – Recepción en Centro Pastoral Paulo VI
10:00 – Oraciones de la mañana
10:30 – EDUARDO BONNÍN Y SEBASTIÁN GAYÁ – SUS PROCESOS DE CANONIZACIÓN – Centro Pastoral Paulo VI * En este acto participará entre otros, Monseñor José Ángel Sainz Meneses, obispo de Terrasa, y Presidente de la Fundación Sebastián Gayá, promotora de la causa de canonización. Se presentará además el libro “Sebastián Gayá, el hombre de la ilusión”, de José Antonio Méndez, editado por la Editorial BAC.
12:30 – Almuerzo (libre)
15:00 – Tertulia – EDUARDO BONNÍN EN LOS CINCO CONTINENTES - Centro Pastoral Paulo VI
17:00 – Tertulia – SEBASTIÁN GAYÁ – UNA VIDA DE HUMILDAD – Centro Pastoral Paulo VI * PRESENTACIÓN: Francisco Sanz (GECC) (10 min.) PARTE 1: SEBASTIÁN Y EL MCC (20 min.) Introducción Proyección de un video con palabras de Sebastián Testimonio de Alberto Quincoces, SN España. Intervención del coro PARTE 2: SEBASTIÁN, AL SERVICIO DE LA COMUNIÓN ECLESIAL (20 min.) Introducción Proyección de un video con palabras de Sebastián Testimonio de Mariano Vázquez, sacerdote, SD Madrid. Intervención del coro PARTE 3: SEBASTIÁN, LA BUENA NOTICIA Y LAS PERSONAS (20 min.) Introducción Proyección de un video con palabras de Sebastián Testimonio de Goyi Cerro, SN España. Intervención del coro CONCLUSIÓN: OMCC (10 min)
19:15 – Misa (español) – Capilla de las Apariciones – Intenciones del MCC Participación de lector (primera lectura) Participación de salmista Participación del Obispo D. José Ángel Sainz Meneses.
21:30 – Rosario (diversos idiomas) – Capilla de las Apariciones 22:00 – Procesión de velas – Recinto del Santuario
DÍA SÁBADO 6 DE MAYO
10:00 – Oraciones de la mañana 10:30 – Presentación de un libro biográfico y citas claves de Eduardo Bonnín 11:30 – Conferencia “PIONEROS DEL MCC”– Bonnin, Hervás, Gayá, Capó PRESENTACIÓN Breve presentación de lo que se pretende con este acto. Básicamente, tener un recuerdo agradecido al grupo de personas que iniciaron el MCC, para aprender de ellos: de todos, de su empeño, de su testimonio, de su tarea conjunta. Y sentirnos así estimulados y comprometidos para seguir impulsando el MCC en este siglo XXI, en todo el mundo. PARTE PRIMERA: “UN GRUPO DE PERSONAS” Ponente: Joaquim Almeida (Tiempo: 15-20 minutos) Contenido: Presentar a un grupo de personas diferentes (Eduardo, Sebastián, Hervás y otros, como Capó, pero también otros menos conocidos), con diferentes estados (laicos, sacerdotes, obispos), con diferentes personalidades, con diferentes roles… Que estuvieron, todos ellos, movidos, de diferente manera, por el Espíritu Santo, para dar origen al MCC. PARTE SEGUNDA: “CON UN IDEAL COMÚN” Ponente: Monika Polanco (Tiempo: 15-20 minutos) Contenido: Mostrar como ese grupo de personas diferentes compartieron una misma inquietud, un afán apostólico que les llevó acercarse, colaborar, trabajar juntos… cada uno desde su sitio y con su tarea concreta: unos como laicos, otro como sacerdotes, otro como obispo. Todos fueron aportando, porque todos tenían una misma mentalidad, que partía del conocimiento de la realidad que les tocó vivir. PARTE TERCERA: “LLEVAR LA BUENA NOTICIA A TODOS” Ponente: Eugenio Severín (Tiempo: 15-20 minutos) Contenido: Exponer que ese grupo, movidos por un mismo afán evangelizador, se empeñaron en buscar los mejores cauces, formas y métodos para llevar el amor de Dios a todos. Poniendo sus vidas al servicio de esta tarea por todo el mundo. Sobre las certezas que habían ido descubriendo: una propuesta novedosa, kerygmática, del amor de Dios para toda persona, desde el testimonio, desde la amistad, desde la oración… CONCLUSIÓN: ENSEÑANZAS PARA EL MCC del S. XXI Ponente: Monseñor Francisco Senra, Obispo, Asesor Eclesiástico del OMCC. (Tiempo: 15-20 minutos). Contenido: Recalcar las enseñanzas que hoy, TODOS, tenemos que sacar al mirar nuestra historia, al recordar a los pioneros del MCC.
13:00 – Folclore portugués – música, canto y danza 15:30 – Consagración mundial del MCC a la Virgen María – Capilla de Apariciones 16:30 – Inicio de la V Ultreya Mundial – Basílica de la Santísima Trinidad APERTURA Comité Ejecutivo del OMCC BIENVENIDA Secretariado Nacional Portugués INTERVENCIONES Anteriores Presidentes del OMCC 17:00 – MEDITACION “LA EVANGELIZACIÓN DE LAS PERIFERIAS – MISIÓN DEL MCC” 17:30 – ROLLO ROLLO “AMISTAD, CONFIANZA Y LOS ALEJADOS” 18:10 – RESONANCIAS : GECC, NACG, APG, GLCC 18:40 – Palabras de Cierre 19:00 – MISA – Basílica de la Santísima TrinIdad
DÍA DOMINGO 7 DE MAYO
12:30 – Procesión del “Adeus” – Recinto del Santuario |
|
CHILE PRESENTE EN LA 5ª ULTREYA MUNDIAL |
Varios son los grupos de chilenos que se han organizado para participar en esta 5ª Ultreya Mundial en Fátima
Por una parte, un grupo de 26 cursillistas de varias diocesis del país participaran además de la Ultreya en una peregrinación que recorrera importantes lugares vinculados a la fe. El itinerario de este Grupo será el siguiente: Sábado 22 de abril - SANTIAGO - ROMA Domingo 23 de abril - ROMA Lunes 24 de abril – ROMA.- Tour panorámico guiado en bus por el centro de Roma, (3 horas) para situarse históricamente en la ciudad eterna. Martes 25 de abril - ROMA.- Visita a los Museos Vaticanos, Capilla Sixtina y Basílica de San Pedro. Por la tarde visita a la basílica de Santa María la Mayor, San Juan de Letrán y las Catacumbas de San Calixto. Miércoles 26 de abril - AUDIENCIA PAPAL .- Plaza de San Pedro y participación enla catequesis de los miércoles con el Papa Francisco. Por la tarde visita de la Roma clásica, el Coliseo, los Foros y el Palatino. Por la noche visita a la Fontana de Trevi, la plaza de España y la Plaza Navona. Jueves 27 de abril - ROMA - ASIS - PISA - GENOVA.- Salida hacia Asís, visitá a su casco histórico medieval, la Basílica de San Francisco y la Porciúncula. Sigue viaje hasta Pisa, para ver su imponente conjunto artístico con su torre, el baptisterio y la catedral, siguiendo hasta llegar a Génova. Viernes 28 de abril - GENOVA - AVIGNON.- Luego de la visita a Genova, salida hacia la Ciudad de Aviñón, sede papal desde 1309 hasta1377. Vista panorámica por la ciudad. Sábado 29 de abril - AVIÑÓN - LOURDES.- Visita en Avignon al palacio de los papas, para continuar peregrinacion a Lourdes. Domingo 30 de abril - LOURDES.- Visitar el santuario y actividades propias de los peregrinos, piscina, vía crucis y celebración de la Santa Misa. Por la noche, rezo de rosario de las antorchas. Lunes 1 de mayo – LOURDES – SAN SEBASTIAN - SANTIAGO DE COMPOSTELA.- Salida hacia España, visitar a la ciudad de San Sebastián continuando viaje por la cornisa cantábrica en dirección a Santiago de Compostela. Martes 2 de mayo - SANTIAGO DE COMPOSTELA.- Visita casco histórico y de su catedral donde se encuentran los restos del apóstol. Miércoles 3 de mayo - SANTIAGO DE COMPOSTELA - FÁTIMA.- Salida hacia Fátima, objetivo principal de la peregrinación, visitando de paso la ciudad de Oporto, antigua villa romana que da nombre al país, Jueves 4 de mayo - FÁTIMA.- Actividades de la Ultreya Mundial – Fátima 2017 Viernes 5 de mayo - FÁTIMA .- Actividades de la Ultreya Mundial – Fátima 2017 Sábado 6 de mayo - FÁTIMA.- Actividades de la Ultreya Mundial – Fátima 2017 Domingo 7 de mayo - FÁTIMA - SALAMANCA - EL ESCORIAL.- Actividades de la Ultreya Mundial – Fátima 2017. Partida a España, visitando la ciudad de Salamanca, icono de la cultura y las universidades españolas. Lunes 8 de mayo - MADRID.- Visita panorámica de la ciudad en bus turístico, además paseo por el Madrid de los Austrias, el Palacio Real y la Catedral de la Almudena. Cena. Martes 9 de mayo - MADRID - TOLEDO.- Salida a la ciudad de Toledo, icono de la convivencia de las tres religiones monoteístas, tarde libre para la visita libre de Madrid, o bien para hacer compras en algunas de sus outlet famosos. Cen Miércoles 10 de mayo - MADRID - SANTIAGO DE CHILE.- Por la mañana visita al Valle de los Caídos y El Escorial, Por la noche traslado al aeropuerto para regresar a Chile. Jueves 11 de mayo - SANTIAGO DE CHILE La nómina de los peregrinos que van en este grupo es:
Por otra parte, tenemos conocimiento que estarían viajando un grupo de SEIS cursillistas de la diócesis de Temuco, OCHO cursillistas de la diócesis de la Serena, DOS cursillistas de la diócesis de Talca, y SIETE cursillistas la ciudad de Angol (diócesis de Temuco)
A este grupo habría que agregar al Ticó y Eugenio Severin, dirigentes de la diócesis de Valparaíso, quienes han recibido una invitación del Grupo Europeo de Cursillos de Cristiandad, por encargo del Organismo Mundial de Cursillos de Cristiandad (OMCC), responsables de la 5ª Ultreya Mundial, para que participen en ella, solicitándole a Eugenio que desarrolle el tema “PIONEROS DEL MCC”, en la jornada del día Sábado 6 de Mayo, conjuntamente con Monseñor Francisco Senra Coelho, Obispo de Braga, Portugal y Asesor Eclesiástico del OMCC. |
PALANCA ESPECIAL POR LA 5ª ULTREYA MUNDIAL
Quienes están hoy organizando la 5ª Ultreya Mundial nos invitan a
incorporar como PALANCA ESPECIAL por el éxito de esta Ultreya, esta
oración, que hace 49 años, con motivo de la preparación de la 2ª
ULTREYA MUNDIAL compusiera el Padre Sebastián Gayá, como una manera
de animar a los Peregrinos que participarían en el acontecimiento Los invitamos a partir de hoy a sumar an nuestras oraciones diarias, esta oración, como una forma de acompañar y sostener - aunque no viajemos a Fátima - a quienes van a participar y colaborar esta vez en la Ultreya
Iremos TODOS a FATIMA
SEBASTIAN GAYA. 4 Y 5 de mayo 1968. |